En el estudio finlandés “Bodily maps of emotions”, publicado en 2013, se quiso ver cómo se reflejaban en el cuerpo las emociones que sentimos y a partir de ahí elaborar un mapa corporal de las emociones humanas.
Leer másEn el estudio finlandés “Bodily maps of emotions”, publicado en 2013, se quiso ver cómo se reflejaban en el cuerpo las emociones que sentimos y a partir de ahí elaborar un mapa corporal de las emociones humanas.
Leer másEn el estudio finlandés “Bodily maps of emotions”, publicado en 2013, se quiso ver cómo se reflejaban en el cuerpo las emociones que sentimos y a partir de ahí elaborar un mapa corporal de las emociones humanas.
Una adecuada comunicación es un aspecto clave para mantener relaciones de calidad con otras personas. La comunicación no violenta es una herramienta que nos puede servir de ayuda en este sentido.
IKIGAI es un concepto japonés que guarda una estrecha relación con tener algo por lo que merezca la pena vivir. Está relacionado, por lo tanto, con el sentido y propósito de vida.
¿Cuándo fue la última vez que dijiste «Sí» cuando en realidad hubieses preferido decir «No»? A veces es importante saber decir «No» a tiempo. Nos puede ayudar a evitar malentendidos, discusiones, estrés y ponernos de mal humor.
El miedo es la emoción que se experimenta ante un peligro real e inminente. El comportamiento adecuado ante el miedo es la evitación. El miedo nos ayuda a detectar los peligros y a actuar rápidamente para ponernos a salvo.
Experimentamos emociones continuamente, la cuestión es cómo vivir de la mejor manera posible con ellas sin que nos hagan descarrilar. Para ello es clave trabajar y desarrollar las competencias emocionales.
Es hora de dedicarte un tiempo a ti, conectar contigo y empezar a tomar las riendas de tu vida.